Latigazo cervical, reclamación de indemnización
El latigazo cervical o esguince cervical es la lesión más habitual en accidentes de tráfico, en un 90% de dichos casos. Está producida por la hiperextension brusca del cuello seguida de una flexión que ocurre normalmente después de una colisión trasera con un automóvil. Este tipo de traumatismo puede ocasionar lesiones en los ligamentos del cuello o llegar incluso a producir lesiones óseas. El conductor o motorista suele tener rigidez y dolor en cuello que puede irradiarse a la región occipital, hombros y la región interescapular con limitación de la movilidad del cuello producida por el dolor. Como efectos colaterales puede producir dolor de cabeza, mareos, hormigueos en los brazos, etc. Los síntomas suelen aparecer a las 24 o 48 horas del latigazo cervical.
Después de sufrir un accidente de tráfico que implica latigazo cervical, en ocasiones las personas, pueden no volver a ser las mismas. Las actividades del día a día pueden volverse pesadas. En casos extremos de este traumatismo no es posible desempeñar adecuadamente el propio trabajo. Teniéndose que encerrar en casa lo que puede hacer que se resienta en gran medida la vida laboral y social.
Indemnización por latigazo cervical
Algunos conductores no saben que tienen derecho a una indemnización por latigazo cervical. Es clave, estar bien informado y realizar una reclamación en casos de este tipo de accidentes. Por lo que en Seguronline.com ponemos a tu disposición una gran cantidad de información sobre asesoramiento jurídico. Así como un servicio de abogados especialistas en la que la primera valoración de tu caso será totalmente gratuita.
Solicitar asesoramiento jurídico