Noche de San Juan: Permisos para Hogueras y petardos
Cómo conseguir permisos para hogueras o petardos en la noche de San Juan
Cada año en la noche de San Juan en muchas poblaciones se encienden hogueras. Hay que recordar que es el ayuntamiento el determina, por medio de ordenanzas los lugares en dónde y cómo se pueden realizar. Sin autorización previa, estamos expuestos a una multa de hasta 1500 € por encender cualquier tipo de hoguera. Por tanto, es imprescindible tener autorización previa del ayuntamiento por medio de una solicitud.
El ayuntamiento debe saber lo siguiente:
El lugar dónde se quiere hacer.
Las personas que participan.
Qué medidas de seguridad se pretenden tomar.
El ayuntamiento tienen que pronunciarse sobre si da el consentimiento o no y expliacará las medidas de seguridad que se deben tomar.
Responsable en caso de quemaduras
A pesar de tener el permiso del ayuntamiento, la responsabilidad es de quién subre la quemadura. Se entenderá que el lesionado a incumplido las medidas de seguridad básicas establecidas. Por tanto, no percibirá indemnización.
Si has cumplido las medidas de seguridad establecidas por el ayuntamiento y no ha habido negligencia por parte de los lesionados, se investigará quién es el responsable.
En caso de no haber solicitado permiso, los lesionados podrán denunciar en la comisaría de policía o en los juzgados. Posteriormente será el juez el que determine si es un delito de incendio o si es de daños por no referir el peligro.
Los petardos
Estas son las tres categorías que existen: categoría I (edad mínima de uso 12 años), categoría II (la edad mínima son 16 años) y categoría III (edad mínima 18 años).
Queda prohibida la venta a menores de 12 años.
Un sólo comprador no puede comprar más de 10 Kg netos de petardos.
Está permitida la venta electrónica y telefónica de petardos. Como requisito imprescindible, la persona que compra deberá recoger el pedido.
Si deseas ampliar la notícia haz click aquí