Piso de alquiler
Hoy en día vivir en un piso de alquiler es una buena opción para quiénes no pueden o no quieren atarse a una hipoteca. No obstante, una de las desventajas que tiene el alquiler es que el casero nos puede echar de nuestro piso sin razón aparente. A continuación se explican las circustancias en que se pueden rescindir o no renovar el contrato de alquiler.
Piso de alquiler: Finalización del contrato
En caso de finalizar el contrato de alquiler, el inquilino deberá abandonar el piso alquilado. El propietario por su parte deberá de avisar con 30 días de atenlación su voluntad de no renovar. Además, en caso contrario se renovará la la prórroga del arrendamiento.
No pagar el importe del alquiler o fianza
En caso de no poder hacer frente al pago mensual del alquiler o pagos retrasados, se podrá instar el procedimiento judicial de desahucio por este motivo. Además, estás condiciones también se aplicarán en caso de impago de la fianza.
Realquiler de la vivienda
El inquilino nunca podrá subarrendar ni ceder el contrato de la vivienda alquilada. Esto será así salvo que esté expresamente contemplado en el contrato.
Si deseas ampliar la notícia haz click aquí.