• web@seguronline.com
  • 902414243 | L a V, de 8h a 15h, 16h a 19h
Seguronline.com

Comparador de seguros

  • Seguros
    • Seguros Salud
    • Seguros Decesos
    • Seguros Asistencia
      • RACE Auto
      • RACE Motorista
      • Vehículo de sustitución
    • Seguros Alquiler
    • Seguros Bicicleta
    • Seguros Viaje
    • Seguros Animales
      • Seguros para animales de compañía
      • Seguros para caballos
    • Seguros coche
    • Seguros moto
    • Seguro electrodomésticos
      • Seguro de lavadora
      • Seguro de televisión y videoconsolas
    • Seguros embarcaciones
      • Seguros para Embarcaciones de Recreo
      • Seguros para Motos de Agua
    • Seguros aviación
      • Seguros para Drones
      • Seguros para Ultraligeros
  • Asesoramiento Jurídico
    • Abogados especialistas
    • Accidentes de tráfico
    • Blog Jurídico
    • Cláusula suelo
    • Divorcio
    • Gestión de impagados
    • Modelo de Prevención de Delitos
  • Información
    • Contacta con nosotros
    • Diccionario de seguros
    • Información en caso de accidente
    • Hospitales
    • Noticias de seguros
    • Tipos de seguros
  • Servicios
    • Clínicas veterinarias
    • Cuadros médicos
    • Compañías de seguros
    • Consulta tus puntos
    • Registro seguro vida
    • Talleres concertados
  • Seguros
    • Seguros Salud
    • Seguros Decesos
    • Seguros Asistencia
      • RACE Auto
      • RACE Motorista
      • Vehículo de sustitución
    • Seguros Alquiler
    • Seguros Bicicleta
    • Seguros Viaje
    • Seguros Animales
      • Seguros para animales de compañía
      • Seguros para caballos
    • Seguros coche
    • Seguros moto
    • Seguro electrodomésticos
      • Seguro de lavadora
      • Seguro de televisión y videoconsolas
    • Seguros embarcaciones
      • Seguros para Embarcaciones de Recreo
      • Seguros para Motos de Agua
    • Seguros aviación
      • Seguros para Drones
      • Seguros para Ultraligeros
  • Asesoramiento Jurídico
    • Abogados especialistas
    • Accidentes de tráfico
    • Blog Jurídico
    • Cláusula suelo
    • Divorcio
    • Gestión de impagados
    • Modelo de Prevención de Delitos
  • Información
    • Contacta con nosotros
    • Diccionario de seguros
    • Información en caso de accidente
    • Hospitales
    • Noticias de seguros
    • Tipos de seguros
  • Servicios
    • Clínicas veterinarias
    • Cuadros médicos
    • Compañías de seguros
    • Consulta tus puntos
    • Registro seguro vida
    • Talleres concertados
  • Home
  • Requisitos coche histórico o clásico

Requisitos coche histórico o clásico

Definición de lo que es un vehículo histórico

Según el Real decreto, se consideran vehículos históricos aquellos que:
  • Los que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabricación. Si ésta no se conociera, se tomará como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar.

    En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación.

  • Los vehículos incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bienes de interés cultural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica, si así se desprende de los informes acreditativos y asesoramientos pertinentes.
  • Los llamados vehículos de colección, entendiéndose por tales los que, por sus características, singularidad, escasez manifiesta u otra circunstancia especial muy sobresaliente, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos.
Calcular seguro de coche

Ventajas de cambiar a un vehículo histórico

Obtener una matrícula histórica te permite poder disfrutar de unas determinadas ventajas, como alargar hasta cinco años la ITV, bonificaciones y/o descuentos en el seguro o la posibilidad de exención del pago del impuesto municipal. Por el contrario, los trámites que han de solicitarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del propietario pueden resultar tedioso y los costes finales pueden superar los 600 euros. En las siguientes líneas, se desgranan las ventajas e inconvenientes de convertir el vehículo en un vehículo histórico, además de los requisitos y trámites necesarios para su obtención.

coche clasico historico

Acreditar un vehículo histórico

La DGT ofrece en su web, el procedimiento para su tramitación, que ha de solicitarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del propietario.
Documentación que se necesita:
  • Solicitud de expedición de permiso de circulación de vehículo histórico, dirigida a la Jefatura Provincial de Tráfico de la provincia de residencia del solicitante, acompañada de fotocopia del documento nacional de identidad de éste, o, en su caso, del número de identificación fiscal.
  • Tarjeta de inspección técnica, expedida especialmente a los efectos de este Reglamento, conforme a lo dispuesto en su artículo 7.
  • Prueba documental que justifique suficientemente la propiedad del vehículo.
  • Cuatro fotografías en color, en las que se distinga con claridad el vehículo, correspondientes a las partes delantera y trasera y a ambos laterales.
  • Certificado para matrícula de vehículos a motor en el caso de vehículos que procedan de importación para ser matriculados.
  • Duplicado o fotocopia cotejada de la resolución del órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que se catalogue dicho vehículo como histórico.
  • Si el vehículo estuviese aún en circulación, fotocopia cotejada del permiso de circulación y de la tarjeta de inspección técnica.
  • Si se desea mantener la matrícula original de un vehículo dado de baja, certificación de la Jefatura Provincial de Tráfico en la que fue matriculado, expresando fecha de matriculación, número de matrícula asignada y fecha y causa de la baja.
  • Justificación de haber interesado el pago o exención de los impuestos que procedan.

Resto de documentación

  • Informe del fabricante, entidad o club a que se refiere el apartado 1 de este artículo, que expresará la razón por la que podría procederse a la catalogación del vehículo como histórico, precisando cuál o cuáles de las posibilidades recogidas en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 1 debe ser determinante de dicha catalogación.
  • Ficha reducida de características técnicas, emitida por el fabricante, entidad o club a que se refiere el apartado 1 de este artículo, confeccionada según lo establecido en la legislación vigente sobre homologación de tipo de vehículos.
  • Si el vehículo hubiera estado matriculado anteriormente en España, deberá acompañarse, asimismo, fotocopia cotejada del certificado de características técnicas del vehículo y del permiso de circulación o, en su defecto, certificación de tal circunstancia, expedida por la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.
  • Al vehículo importado histórico para matricular que se acoja a este tipo de matriculación, se le asignará la correspondiente matrícula provincial de vehículo histórico, reservándosele además en la Jefatura Provincial la normal que le hubiere correspondido. Como ornato podrá exhibir también la original extranjera.

Volver

Buscador

Seleccionar idioma

Seguros baratos Seguros online El mejor seguro Asesor de seguros Ahorra en tu seguro Acierto seguro Rastreador de seguros Buscador de seguros Comparador de seguros Precios de seguros Seguros mascotas Seguros médicos Asistencia sanitaria Mapa web Quiénes somos 10 razones Contacta con nosotros Política de seguridad Advertencia legal

Autorizada y regulada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para operar como Correduría de Seguros. Número J-298. © 2021 Muñiz y Asociados. Todos los derechos reservados