Tipos de carné de moto
Ahorra hasta un 60% en tu seguro de moto
Contrata tu seguro para motos rellenando un formulario en tan sólo 2 minutos
Tipos de carné de moto en España
Si quieres sacarte el carné de conducir de moto, debes saber qué tipos de carné de moto hay en España, qué motos puedes llevar y cómo puedes obtener cada uno de los permisos: AM, A1, A2 y A.
Actualmente hay cuatro tipos de carné para conducir motocicletas en España:
1. Carné AM
Se trata de la antigua licencia de ciclomotor, ahora denominada permiso AM.
- Vehículos: Ciclomotores de dos o tres ruedas (hasta 50 cc) y cuadriciclos ligeros.
- Edad mínima: 15 años.
- Otra información: Sólo se podrá llevar pasajero cuando el conductor tenga 18 años o más.

2. Carné A1
- Vehículos: Motocicletas de hasta 125 cc, con potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso de 0,1 kW/kg. También se pueden llevar triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW.
- Edad mínima: 16 años.
- Más información: Su obtención implica la concesión del carné AM.
*Las motos de hasta 125 cc se pueden llevar con el A1 y con el B + 3 años.

3. Carné A2
El carné A2 es el nuevo permiso que se introdujo en España el 9 de diciembre de 2009 en España siguiendo la Directiva Europea que pretende unificar el esquema de permisos en toda la Unión Europea. Supone un paso intermedio que no existía antes y también está vigente en el resto de Europa desde 2013.
- Vehículos: Motocicletas (con o sin sidecar) con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso igual o inferior a 0,2 kW/kg.
- Motos con limitación: Se pueden llevar motos con una potencia de origen superior limitadas a 35 kW siempre que su potencia original no sea superior a 70 kW.
- Edad: 18 años.

4. Carnet A
Se trata del carné de moto de siempre, que no contempla ninguna limitación de potencia, aunque para obtenerle actualmente, sí hay que cumplir una serie de requisitos nuevos.
- Vehículos: Todo tipo de motocicletas, vehículos de tres ruedas y cuadriciclos.
- Experiencia previa: Debes acumular previamente dos años de experiencia con el carnet A2.
- Edad: 20 años (21 años para conducir vehículos de tres ruedas y cuadriciclos).
- Curso de formación: Hay que superar un curso de formación impartido por autoescuelas para obtener el carné A. El curso consta de una parte teórica y otra parte práctica.
Además de estos 4 tipos de carné de moto, en España con el permiso de conducir de coche (B) se pueden conducir motos con las siguientes especificaciones y limitaciones:
- Convalidación: El permiso B queda convalidado con el A1 automáticamente con tres años de antigüedad.
- Vehículos: Igual que con el A1.
- Territorio: Esta convalidación es sólo válida en territorio de España.
- Edades: Aunque el permiso B de coche se puede sacar con 18 años, pero la convalidación para poder conducir motocicletas comienza sólo a partir de los 21 años.
- Otra información: Su obtención implica la concesión del permiso AM.
Además, de cualquiera de estos 4 tipos de carné de motos en España y también en el caso de la convalidación con el de coche, es necesario contar con un Seguro de Moto, si quieres disfrutar de las mejores coberturas adaptadas al tipo de carné y motocicleta que vas a conducir.